Piau Engaly con niños pequeños
Published by SNOW SKI GURU,
1. Anulación en Gourette y reserva apresurada en Piau.
Había poca nieve en general. Qué nos quedara a distancia asequible prácticamente sólo Baqueira y Piau Engaly. Con los niños, por comodidad, queremos estar a pie de pista. En Baqueira nos pedían 1500 euros y en Piau 400, decidido. También es un 30 % más barato que Gourette.

2. El apartamento
El apartamento estaba en el edificio Port Engaly I. Nos costó bastante encontrarlo desde el coche porque es el único que tiene el cartel escondido bajo un tejadillo de chapa. Para que funcione el ascensor hay que introducir una tarjeta magnética que complica bastante la operación con los esquís en la otra mano. No encontré la lógica de la dichosa tarjeta. El apartamento era espacioso, con cuatro literas y una cama de matrimonio escamoteable en el salón, con mucho menaje, lavavajillas y razonablemente limpio. Los colchones estaban para tirar. Aunque esos edificios están muy mal aislados, tenía muchos radiadores eléctricos, así que pasamos calor. A pesar de los colchones estuvimos a gusto.
La entrada era muy amplia, tenía una esquina con una estantería para las botas y un rincón para los esquís (el trastero para esquís del sótano es prácticamente inutilizable por lo que luego diremos) y un gran armario para la ropa. Estaba muy bien equipado: raclette, plancha, aspiradora, lavavajillas, secador de pelo, Tv y DVD, juegos de mesa, platos y cubiertos para 18. Si el propietario cambiara los colchones sería recomendable alquilarlo.
En el plano aparece con el número 15:

El edificio tiene dos salidas. Hacia arriba da a una calle en cuesta pronunciada, que tiene unos 100 metros hasta la guardería. Acostumbrados a la llanura de la Place du Valentin de Gourette, la dichosa cuesta se nos hizo interminable con los niños. Por abajo, donde están los trasteros de esquís, hay unas escaleras altas e incómodas -casi hay que saltar con las botas de esquí - que dan a un caminito que tras remontarlo permite acceder a la pista Boulevard des Skieurs que llega hasta el TSD6 L'Engaly, en la cota 1750. Los primeros días esa pista estuvo cerrada por falta de nieve y, en todo caso, nosotros íbamos a la zona de debutantes y a la guardería, así que acabamos guardando los esquís en el apartamento y saliendo siempre por arriba salvo alguna vez.
Las vistas desde la terraza el segundo día de nevada:

Quizás los situados en Myrtilles 1 y 2 (aunque tenían unas escaleras terroríficas desde el portal) y en Gela o Moudang 2 puedan ser más cómodos en el acceso hacia las pistas.
El edificio de apartamentos desde la pista Boulevard des Skieurs:

Aún así, la cuesta se nos fue haciendo más llevadera con cada día que pasaba. Al final nos dimos cuenta de que nos había tocado el edificio más alejado, así que podemos decir que, en general, Piau es una estación bastante cómoda. Aunque deberían mejorar la circulación de los peatones. Hay carteles anunciando que es una estación peatonal pero es un poco falso. No hay aceras y no dejan de pasar coches. Las calles las limpian así que no se puede transportar a los niños en trineo. En realidad es una estación pensada para los coches.
La cuestona:

También tienen un área para autocaravanas muy grande que cuesta 15 euros diarios con electricidad. Da directamente al telesilla de debutantes. También venden propano.

3. La guardería
Lo mejor de Piau. Sin problema de plazas. Nuestra hija iba muy contenta . Las cuidadoras son encantadoras. Cuesta 12 euros la mañana.

4. La zona de debutantes
Nos sorprendió que Piau no tiene ningún tapiz rodante, solo teleskis. Íbamos con dos adultos que no habían esquiado nunca y con dos niños acostumbrados a las cintas transportadoras de Gourette y de Fuentes de Invierno. Perdieron dos días en conseguir dominar los teleskis. Cuando comenté mi extrañeza en la taquilla -ahora las hay en todas partes, les dije- me miraron como si fuera un extraterrestre y me contestaron "eso depende de las estaciones ".
Las demás estaciones de N'PY deberían copiar el concepto de Happy Place de Gourette. Allí coges un telecabina accesible a debutantes, embarazadas, carritos de bebé y minusvalidos que te sube hasta una zona soleada donde hay un restaurante moderno y cuatro cintas transportadoras. Sales de comer una buena hamburguesa y te encuentras con los tapices que van dando acceso a varias pistas verdes de dificultad creciente. También hay un pequeño telesilla que lleva a una pista azul fácil. Todo está separado del resto de pistas de modo que nadie les pasa zumbando a los que están aprendiendo. Al acabar vuelves a la estación por una pista verde de 2 kilómetros que serpentea por el bosque. Bajarla con tu hijo en las rodillas es una delicia. La pista Llana'l Fitu de Fuentes de Invierno se parece bastante.

Hay dos tipos de forfait de debutantes, uno de diez euros, que sólo permite utilizar el primer teleski, y otro de 25 que también alcanza al telesilla. Cuando reservas el curso nadie te dice que forfait necesitas. Los forfait de debutantes solo se pueden comprar día a día. ¿Por qué no es gratuita la zona de debutantes? ¿Por qué el forfait no está incluido en el precio del curso? ¿Por qué los forfaits de debutantes no son magnéticos y de varios días? Les facilitaría mucho la vida. ¿Después de gastarse 12 millones de euros en dos telesillas desembragables y 3 en un balneario no encontraron 100.000 para una cinta transportadora?

En los últimos quince años había esquiado tres o cuatro días en Piau, siempre viniendo desde Saint Lary. Es una estación que siempre me ha gustado. Con el nuevo TSD6 Pic de Piau casi te recorres la estación con un solo telesilla. Te haces 700 metros de desnivel en cada bajada, lo que no está nada mal. Tiene azules largas, anchas y variadas, rojas exigentes y negras impresionantes. Alguna vez he bajado bañeras como elefantes. Tiene mucha nieve.
Panorámica del frente de pistas. Con el TSD6 Engaly a la izquierda, el TSD6 Pic de Piau en el centro, y el TSF4 Campbielh a la derecha:

La pista azul Badet:

La pista roja Coume Lougue:

La zona de las pistas roja Parc y negra Lucifer con nieve insuficiente para abrirla durante toda la semana:

El dominio no tiene nada que envidiarle a Gourette, es un poco más grande incluso, sino es por el magnífico descenso desde Pene Blanque de 1100 metros de desnivel. De lo que yo conozco le encuentro comparación al Ahorn de Mayrhofen y a la Kandahar de Garmisch-Parternkirchen. En mis visitas a Piau nunca he podido disfrutar de todo el desnivel porque el Telesilla de Hourc siempre estaba cerrado.
Piau Engaly tiene 316 Ha de dominio esquiable, 360 Ha con la zona de Hourc. Solo el TSD6 Pic de Piau da acceso a 170 Ha sin necesidad de coger ningún otro remonte:

Gourette tiene 270 Ha de dominio:

No me he podido resistir a medir la unión de Fuentes de Invierno y San Isidro para compararlas con estas dos pedazo de estaciones de los pirineos:

6. Las condiciones de esquí
El primer día llovió. El pesiga que soy veía peligrar la semana. Quedaba muy poca nieve y había piedras en muchas pistas. Esa misma noche empezó a nevar y no paró en los siguientes tres días. Fue una situación como las que cuentan las "crónicas japonesas " en Nevasport. Powder ligero todos los días.

Y menos ésta temporada que, confundido por el veranillo que ha asolado el cantábrico todo el otoño, he descuidado la preparación. Qué importante es la forma física en el esquí!

El día de Reyes la nevada se recrudeció. Además había niebla. Así que le dije a mi mujer que mejor se quedaba en el apartamento con la niña. Probé mis esquís anchos del Decartón con un par de bajadas en la zona baja. Enseguida comprobé que no eran suficientemente anchos para los treinta centímetros de powder ligero que habían caído desde la llegada de los Reyes Magos. La situación me superaba un poco pero no lo suficiente como para no preguntarle a unos veinteañeros qué tal estaba arriba del todo. "Nunca hay demasiada nieve " me respondieron fanfarrones.

Al llegar al pico me recibió una buena ventisca. Estaba yo solo. Empecé a bajar enlazando giros envalentonado, mis esquís no sobresalían de la nieve. Hasta que el esquí izquierdo se encontró con un obstáculo y decidió soltarse la fijación. Me caí y cuando me levanté hecho una croqueta mi esquí no se veía por ninguna parte. Estaba en la Grand Bleue y talmente me sentía en medio de una tormenta en el Himalaya. Estuve varios minutos buscándolo. Cuando ya estaba a punto de llamar avergonzado para que me vinieran a buscar, lo encontré. Conseguí ponermelo, no sin dificultad. El resto del día, en las verdes, viendo como aprendía mi hijo.
A la nieve virgen ya volveré cuando esté más en forma, o cuando vuelva a ser joven...
Así se quedaban los esquís en las pistas el tercer día de la nevada:

Panorámica de la estación desde el TSD6 Pic de Piay el tercer día de la nevada:

El quinto día volvió a llover. Las pistas acabaron en el mismo estado de precariedad en que las recibimos.
Sorprendentemente el último día las pistas estaban en muy buen estado para lo que había llovido. Los maquinistas hicieron muy buen trabajo y no había esos escalones tan peligrosos que a veces se producen entre huella y huella de la pisapistas. Nieve dura ideal para carving que se transformó a mediodía en un cremoso "firn". Por la tarde volvió a llover y el, sábado, dia de nuestra partida, ya no pudieron abrir el telesilla Engaly por falta de nieve.

7. El Balneo
Desde hace un par de años hay un balneario lúdico en el frente de pistas. Fuera de las "vacances scolaires " sólo está abierto sábado, domingo lunes y miércoles por la tarde. La entrada cuesta unos 15 euros por dos horas. Está muy bien. Es pequeño pero tiene todo lo necesario para relajarse, disfrutar de los chorros y que los niños se diviertan. Está justo en medio de las pistas. Es espectacular estar en agua calentita mientras afuera nieva y anochece. Nos gustó más que el Sensoria de Saint Lary. En este apartado Piau gana a Gourette por goleada.
El Balneo bajo la gran nevada:

8. El ambiente de la estación
El primer día, al llegar, nos decepcionó un poco comprobar que no había ningún sitio para tomarse una caña a las siete de la tarde. A esa hora los tres restaurantes están preparados solo para cenar.
En comparación, en Gourette o en Saint Lary hay un montón de sitios tanto para cenar como para tomar algo y está relativamente animada a media tarde.
Finalmente si que pudimos tomar alguna caña en el Ours Brun.

- Submarinismo bajo hielo (¿Quién querrá hacerlo habiendo un balneario calentito?)
- Apertura de pistas a las 8.30 con los pisteros: no conseguí levantarme tan pronto ningún día.
- Degustación de Garbure (sopa o cocido) el martes: nos dió pereza el mogollón con los niños.
- Descenso de antorchas y llegada de los Reyes Magos: muy recomendable. Los monitores del descenso de antorchas eran unos chicos españoles muy simpáticos. Es muy chula la sensación de esquiar de noche con la única luz de la antorcha. A los Reyes Magos les faltó un poco de gracia; para mi que a algún niño le entró alguna duda. Para terminar más Muscat, chucherías y roscón.
- Raquetas de nieve.
- Película infantil el jueves.
- Trineos de perros.

9. La conclusión
Lo pasamos todos muy bien. Mi hijo de cinco años aprendió a esquiar (y a utilizar el teleski) de manera espectacular. Mi hija de dos lo pasó muy bien en la guardería. Nosotros disfrutamos del esquí, del balneario y de las vacaciones.
En 30 años nunca había vivido una semana en el Pirineo en la que nevara tres días seguidos ni en la que lloviera más de un día.
Tienen que mejorar el carácter peatonal de la estación y renovar los edificios de apartamentos, igual que hicieron con el hotel.
Cómo esquiador el dominio esquiable me encanta pero tienen que modernizar la zona de debutantes.
Este artículo se publicó por el autor por primera vez en nevasport.com
- Estos son los comentarios más útiles que se publicaron en nevasport:
- De JorgeLo: Qué buen reportaje !!! No le falta detalle.
Nosotros hace 5 años que vamos a Piau con mi mujer y los niños. No puede ser más cómodo para los críos pero también para nosotros que nos vamos haciendo mayores, todo pie de pista, buena nieve, qué más se puede pedir???
El viaje lo organizamos con los chicos que comentáis de la bajada de antorchas. Se llaman HighLife y además de las clases (mis niños han aprendido esquí y snow con ellos y ahora son unos cracks!), nos organizan el viaje entero con el apartamento (ahora también ofrecen hotel pero no hemos probado) y forfaits. Tienen un local y están siempre disponibles para cualquier cosa que te surja en el apartamento y para ayudarte. Son unos majetes!!
Antes lo solíamos hacer directamente con el propietario pero después de una mala experiencia (no teníamos luz y el propietario vivía lejísimos, ya no recuerdo dónde) nos pusimos en contacto con estos chicos y la verdad que es muy recomendable! - De Leporello: Pego comentario que hice en el foro sobre el hotel que creo puede ser de utilidad para quien llegue buscando información sobre Piau co niños y llegue al reportaje.De
Nosotros acabamos de llegar después de 6 noches en el Hotel en dos habitaciones comunicadas. El resumen sería que repetiríamos.
Es comodísimo, estás realmente a pie de pistas y además a 5 metros de la guardería, llendo con un bebe es un auténtico lujo. Las vistas de la habitación maravillosas, son las de las fotos de antes, las que dan a atrás también disponen de buenas vistas a la montaña aunque no a la estación. Las habitaciones están correctas, buen tamaño, suelo de moqueta (el primer día entré con barro en las botas y es un poco problemático) camas comodísimas (practicamente las hemos estrenado), los baños correctos, aunque sin enchufe en el baño (problemas para secador, maquinilla de afeitar...) Tiene una sala de juegos amplia con billar y futbolin gratuítos. Guardaesquis cerrados para cada habitación, amplios...Los desayunos correctos, cafe, zumo, bollería..
Problemas, se les ve un poco verdes, aunque eso si majísimos. Hay horas en las que no sirven en el bar, aunque el que sirve el bar suele ser el de la recepción. La comida por el momento no la hacen allí por lo que las cenas son a las 19:30, no puedo opinar sobre estas ya que no hemos comido, como punto postivo no ponen ningún problema a que se lleve comida de fuera y tomarla en el propio bar. No se si cuando dispongan de cocina propia será también así. Es un poco rollo para cenar ya que no te puedes hacer la cena, hay que cenar en la estación y aunque hay varios sitios y en todos se come bien, la comida no es muy variada, especialmente para los niños. Para un puente bien, una semana se hace un poco largo.
Lo que no se es como aguantaran las habitaciones, se nota que están hechas sobre los apartamentos, dependerá mucho del manteniniento.
En resumen compdísimo para ir con niños, el precio no puedo asegurarlo ya que pille todo junto con los forfaits, pero creo que eran 150€ las dos habitaciones por noche...La semana de fin de año.
Añadir que probablemente los monitores que nombras de la bajada de antorcha eran los de Highlife con los que fuimos nosotros, totalmente recomendables sus cursos si vais con niños, son encantadores, pos niños se lo pasan bien con ellos y viéndoles dando clases de lejos y desde el telesilla y escuchando a los niños nos pareció que daban unas clases estupendas.
- Presupuesto.
Para dos adultos y dos niños (esquían todos):
Alojamiento
|
370
|
Forfait
|
652
|
Cursillo colectivo 1 persona
|
115
|
Comida
|
100
|
Restaurantes y Balneo
|
250
|
Total
|
1487
|
En HighLife tienen unos precios orientativos publicados en su web pero nos han dicho lo siguiente:
"Nos es muy complicado darte precios cerrados, ya que estos varían cada semana, en función de la fecha.
También varían en función de la capacidad del apartamento y el número de personas por las que está ocupado.
En relación con el Club, los cursillos que indicas son de 5 días, y siempre regalamos una hora por persona.
Los 100 euros en comida cuando la estancia es en apartamento no los entendemos, aunque imagino que será lo que gastasteis tu familia y tú. En el Hotel, el desayuno con nosotros sale a 7 euros y la media pensión no la ofrecemos.
Con Highlife, tienes además descuentos tanto en Balneario, restaurantes, panadería y alquiler de material.
El concepto asistencia se refiere a que te esperamos a la llegada, te damos un pack de bienvenida, y te solventamos cualquier incidencia que tengas a lo largo de toda la estancia con el apartamento, forfaits, etc. Además, disponemos de local en la estación y de una furgoneta para llevaros a cualquier lugar en caso de necesitarlo.
Si vuelves por aquí, no dudes en preguntarnos, igual te sorprende lo igualados que están los precios y las facilidades que ofrece HighLife."